 |
UBICACION Y ACCESO |
|
Norte de la Provincia del Neuquén, en el Departamento Minas. El acceso se produce desde la ciudad de Chos Malal tomando la Ruta Provincial Nº 43 hasta la localidad de Andacollo y desde ahí la Ruta Provincial Nº 39 en dirección a Huingan Có. El área protegida se encuentra unos 7 Km. al Norte de esta última localidad. |
 |
SUPERFICIE |
|
Aproximadamente 50 hectáreas. |
 |
PLAN DE MANEJO |
|
No posee Plan General de Manejo. En el decreto de creación se le asigna la categoría de manejo de Monumento Natural - categoría III de U.I.C.N. |
 |
CLIMA |
|
La temperatura media anual es de alrededor de 12ºC y las precipitaciones rondan los 400 mm. anuales. |
 |
GEOMORFOLOGIA |
|
El Area Natural Protegida se encuentra en una cañada de pendiente pronunciada modelada por acción postglacial y erosión hídrica y eólica, que en forma paulatina han ido dejando al descubierto conglomerados de roca basáltica. El suelo es rico en material detrítico. |
 |
FLORA |
|
El rasgo más característico de la flora de este área protegida es el grupo de cipreses de la cordillera que forman bosquetes aislados o pequeños manchones, muchas veces asociados a radales achaparrados. Estos cipreses son un relicto de los extensos bosques que se podían hallar en la zona y que fueron talados para ser utilizados en las minas de oro y como leña. En cercanías y orillas de cursos de agua que recorren la Cañada Molina, se encuentran entre otras especies leñosas, ñire, maitén, huingan, yaqui, chapel y siete camisas.
Los cipreses crecen sobre laderas de exposición sur y de 35º a 45º de pendiente, entre los 1.300 y 1.600 m. sobre el nivel del mar. |
 |
FAUNA |
|
La fauna del área protegida no ha sido relevada, aunque se han podido observar algunas especies de aves como por ejemplo cóndores, águilas moras, halconcitos colorados, loicas y ratonas. |
 |
MAPAS TEMATICOS |
|
|